Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
07 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

Frases que podrían revelar baja autoestima, según la psicología

La forma de hablar sobre uno mismo puede ser una señal de alerta

Xalapa | 2025-05-07 | Eric Rodríguez Lugo
Frases que podrían revelar baja autoestima, según la psicología
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La forma en que alguien se expresa puede ser un reflejo directo de su estado emocional. En el ámbito de la psicología, se ha observado que quienes enfrentan una baja autoestima suelen manifestarla a través de ciertas frases que revelan inseguridad, necesidad de aprobación o una percepción distorsionada de su valor personal.

La autoestima influye en la forma de enfrentar la vida, construir relaciones y tomar decisiones. Cuando esta se encuentra debilitada, es común que aparezca un diálogo interno negativo y, sin darse cuenta, la persona lo verbaliza. Identificar estas señales puede ser clave para comprender el malestar que hay detrás y comenzar un proceso de cambio.

A continuación, te compartimos tres frases que, de acuerdo con especialistas en salud mental, podrían estar asociadas con una baja autoestima de quien las dice con frecuencia:

  • 1. "No soy tan bueno/a"

Esta expresión revela una fuerte autocrítica. Quien la dice anticipa el fracaso y se siente inadecuado, incluso sin haberlo intentado. El miedo al juicio o al rechazo suele estar detrás de este pensamiento.

  • 2. "Perdón por molestar"

Cuando alguien se disculpa constantemente por hablar o actuar, puede indicar que siente que no tiene derecho a ocupar espacio. Es una frase muy común en personas que buscan aprobación o validación externa.

  • 3. "Lo que piense no importa"

Esta afirmación es un signo claro de que la persona ha aprendido a restarle valor a sus opiniones. Suele evitar compartir sus ideas por temor al rechazo, reflejando una baja percepción de sí misma.

¿Por qué poner atención a estas frases?

Escuchar este tipo de expresiones en alguien cercano (o en uno mismo) puede ser el primer paso para detectar un problema de autoestima. Según la psicología, este aspecto emocional no es inamovible: con acompañamiento profesional, autoconocimiento y una transformación del diálogo interno, es posible fortalecer la autovaloración.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México