Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

Estos son los beneficios para tu cerebro cada vez que haces ejercicio

Conoce los grandes beneficios que tiene hacer ejercicio periódicamente para tu salud mental.

| 2025-04-05 | Julia Castro
Estos son los beneficios para tu cerebro cada vez que haces ejercicio
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Además de la alimentación, el ejercicio es clave para mantener un vida saludable, no solo físicamente sino también para la salud mental. En este sentido tiene múltiples beneficios para el cerebro de los cuáles te los diremos a continuación.  

El ejercicio ayuda a verse y sentirse mejor, además transforma nuestra estructura y funcionamiento de la mente. Los impactos positivos que tiene realizar cualquier tipo de ejercicio es muy importante para nuestro bienestar general. 

¿Cuáles son los beneficios para el cerebro al hacer ejercicio?

Práctica ejercicio por lo menos tres veces a la semana y consigue algunos beneficios que tiene el ejercicio en el cerebro, son:

Regular las emociones 

El ejercicio funciona como un poderoso modulador del estado emocional. De acuerdo con distintos estudios, se ha demostrado que la actividad física regular disminuye significativamente la reactividad de la amígdala, centro cerebral de procesamiento del miedo. Cuando la persona suda, no solo quema calorías sino que:

  1. Liberas tensiones
  2. El movimiento reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés
  3. Aumenta la producción de neurotransmisores calmantes

Tendrás más creatividad

Según la Universidad de Stanford demostraron que caminar puede incrementar hasta en un 60% la  capacidad para generar ideas innovadoras. Este fenómeno ocurre porque el movimiento físico estimula la conectividad entre ambos hemisferios cerebrales, lo que aumenta el flujo sanguíneo hacia el lóbulo frontal.

Mejora la memoria

El ejercicio puede aumentar el tamaño del hipocampo, la región cerebral fundamental para la formación de memorias. Según diferentes estudios con solo cuarenta minutos de caminata tres veces por semana, personas adultas lograron incrementar el volumen de esta área. 

Protege contra el deterioro cognitivo 

Las personas que mantienen una rutina de ejercicio regular tienen hasta un 45% menos riesgo de desarrollar demencia. Este efecto protector se debe a múltiples mecanismos, incluyendo la reducción de placas beta-amiloides asociadas al Alzheimer.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México