![]() |
A pesar del ritmo que llevamos hoy en día, entre el trabajo, la tecnología, las obligaciones diarias, terminar una relación continúa siendo una de las cargas más emocionales que podemos sentir. Ya sea poco o mucho el tiempo que duramos con la pareja sentimental, una ruptura siempre será dolorosa.
Y es que claro, además del tiempo que le dedicamos a la relación, también influye la forma en la que terminó, si es que aún seguimos manteniendo contacto con esa persona (trabaja en el mismo sitio, hijos en común, etc) o si ya hay contacto cero, para saber en cuánto tiempo tiempo la vamos a superar.
Un estudio realizado por la Universidad de Illinois analizó los vínculos emocionales que aún se mantienen durante un ruptura. Fueron 328 participantes que habían mantenido relaciones de al menos dos años, ya terminadas al momento del estudio, respondieron cuestionarios sobre apego emocional. Y el análisis te sorprenderá.
Los especialista compararon los sentimientos de los participantes hacia su ex pareja con los que podrían tener hacia un desconocido con el objetivo de saber si aún existía un vínculo emocional que significara algo importante, y esto es lo que se encontró:
Por lo general una persona requiere 4.18 años para reducir, por lo menos, a la mitad el apego emocional hacia una ex pareja. Es decir, en promedio se necesitan 8 años para una disolución completa del vínculo amoroso.
Claro, no todos los participantes mostraron esto, ya que algunos aún mantienen cierto lazo emocional con su ex incluso después de muchos años. En casos puntuales, el vínculo nunca desaparece del todo, ya sea con mensajes o llamadas, esto aún después de ya tener una pareja. Algunos factores que pueden influir, son: