![]() |
En la actualidad, las mascotas son parte de la familia. Ya sean perros, gatos u otro animal, son los favoritos de las familias grandes o pequeñas, parejas o incluso de las personas que viven solas, quienes comparten gran parte de su día con ellos.
Tal es la importancia que les damos a las mascotas, que hoy en día comparten espacios públicos como plazas comerciales, parques e incluso restaurantes en donde son permitidas. Y como es obvio, la casa se convierte en un lugar seguro para ellas, y la cama probablemente su lugar favorito.
Las mascotas demuestran el "amor" por sus dueños de distintas formas, una de ellas es pasar tiempo con ellos, sobretodo al momento de dormir, y las personas que comparten su descanso con sus perrihijos o michis tienen características específicas de acuerdo con la psicología.
Las personas que duermen con sus mascotas tienen características emocionales específicas de acuerdo con la psicología, algunos de estos aspectos son:
Si dejas que tu mascota duerma a tu lado, es probable que seas una persona empática, capaz de ver el mundo desde la perspectiva de otros seres.
Dejar que tu mascota ocupe tu espacio más personal requiere de confianza, y lectura de señales no verbales. Entender si tu mascota está cómoda o inquieta te permite tener más sensibilidad.
Aceptar pequeños inconvenientes, como patadas o que te levante para hacer sus necesidades, muestra que eres una persona con una disposición natural a lidiar con lo inesperado.
Quienes permiten a sus mascotas dormir en su cama suelen buscar conexiones profundas, donde la lealtad, el afecto y la protección mutua son pilares fundamentales.
Ceder parte de tu espacio, en este caso tu cama, tu calor y tu tiempo a otro ser muestra una naturaleza generosa y dispuesta a cuidar a otros, incluso antes que a ti.
Cabe mencionar que dormir con tu mascota puede traerte algunos beneficios como: dormir más relajado, sentirte más seguro, dormir acompañado.