![]() |
En México, y el resto del mundo, el 2024 fue el año más caluroso jamás registrado, detalla la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por esta razón para este año, los mexicanos deben estar preparados para una nueva alza en las temperaturas.
El calor extremo se presentará en los próximos meses, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo que puede provocar golpes de calor especialmente en niños y adultos mayores. Ante esta eventualidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur ha emitido una serie de recomendaciones para prevenirlo.
De acuerdo con la clínica Mayo, el golpe de calor es una afección causada por el sobrecalentamiento del cuerpo como consecuencia a la exposición a altas temperaturas o a la actividad física prolongada en altas temperaturas. Las personas llegan a alcanzar una temperatura corporal 40 °C o más.
Además el cuerpo no puede regular su temperatura adecuadamente, lo que puede resultar en daños severos en órganos vitales como el corazón, los riñones e incluso el cerebro. Por esto las recomendaciones del IMSS para prevenirlo son las siguientes:
Cabe mencionar que los síntomas de un golpe de calor, de acuerdo con el doctor Enrique de Jesús Leyva Jiménez, son: mareo, enrojecimiento y sequedad de la piel, dolor de cabeza, aceleración del ritmo cardíaco, confusión, pérdida de conocimiento, vómitos y dificultad para respirar.
Es importante que al momento de sentir estos síntomas, el paciente acuda de inmediato a su Clínica Familiar, mientras se debe colocar en un lugar fresco y aplicar paños húmedos en la cabeza, el abdomen y los brazos, y cambiarlos con frecuencia.