![]() |
La cafeína es una de las sustancias más utilizadas para mantenerse alerta, y aunque su fuente principal suele ser el café, también se encuentra en otras bebidas como el té, energizantes y refrescos populares como la Coca-Cola.
Una duda común entre los consumidores es cuánta cafeína contiene realmente una lata de Coca-Cola y cómo se compara con una taza de café. La respuesta: mucho menos de lo que parece.
En promedio, la Coca-Cola contiene unos 15 miligramos de cafeína por cada 100 mililitros, lo que se traduce en aproximadamente 35 mg en una lata de 330 ml.
Esto representa menos de la mitad de lo que contiene una taza estándar de café, que puede aportar entre 80 y 100 miligramos de cafeína, dependiendo de la variedad y preparación.
Ahora bien, el límite diario recomendado de cafeína es de unos 400 mg, por lo que si quisieras alcanzarlo a base de Coca-Cola, necesitarías beber unas 11 latas de la capacidad mencionada anteriormente.
Sin embargo, como ya te estarás imaginando, el punto fuerte de la Coca-Cola no es la cafeína, sino su contenido de azúcar, que ya es mayor que el límite diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud, por lo que intentar lo anterior dicho sería altamente perjudicial.
La Coca-Cola puede ser un ligero estímulo en cuanto a ingesta de cafeína, pero no sustituye el efecto de una taza de café. Nuevamente, aunque no representa un gran riesgo por su contenido de cafeína, el verdadero problema está en el azúcar.
La cafeína, no obstante, tampoco está libre de culpas. De acuerdo con la revista Mayo Clinic, consumir más de la que el cuerpo tolera puede ocasionar varios efectos secundarios, entre ellos:
En dosis moderadas, sin embargo, la cafeína puede ofrecer beneficios: mejora la concentración, tiene efectos diuréticos y puede favorecer la presión arterial.